El 5 de diciembre de 2024, la Universidad Andrés Bello (UNAB) firmó una alianza con Wawiwa Tech, líder global en capacitación tecnológica, para ofrecer programas de formación en tecnología en Chile. La colaboración busca cerrar la brecha de habilidades digitales y mejorar la empleabilidad en el sector tecnológico.
Alianza para impulsar la capacitación tecnológica
Wawiwa Tech es reconocida mundialmente por su modelo de formación en tecnología y negocios basado en la demanda laboral. Gracias a esta alianza, UNAB impartirá inicialmente el Diplomado Certificate Full-Stack Developer, preparando a los estudiantes en solo nueve meses para el mercado laboral. En el futuro, ambas instituciones prevén expandir la oferta educativa con cursos en Desarrollo Frontend, UX/UI, Marketing Digital, DevOps y Ciberseguridad.
Álvaro Cepeda-Ortiz, Director de Educación Continua y Servicios Corporativos de UNAB, destacó la importancia de esta alianza para la formación profesional en Chile. Con una trayectoria en gestión educativa y transformación digital, Cepeda-Ortiz subrayó que la iniciativa permitirá ofrecer programas con un enfoque práctico alineado con las necesidades del mercado.

“Esta colaboración une la excelencia académica de UNAB con el contenido innovador y actualizado de Wawiwa. Juntos, estamos desarrollando programas que brindan experiencias reales y herramientas clave para que nuestros estudiantes se inserten con éxito en la industria tecnológica. Además, impulsamos el crecimiento económico y la competitividad empresarial en la región”, afirmó.
Por su parte, Eran Lasser, fundador y CEO de Wawiwa, resaltó la relevancia de este acuerdo como el primer paso de la compañía en Chile. “Hoy creamos oportunidades para transformar vidas y carreras, para que las empresas encuentren el talento que necesitan y para consolidar a Chile como un hub tecnológico en América Latina”, sostuvo.
Con esta iniciativa, la Dirección de Educación Continua de UNAB reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, respondiendo a la creciente demanda por especialización en el mercado laboral digital.