educacioncontinua -

UNAB lanza Diplomado en Terapia Ventilatoria Veterinaria para fortalecer cuidados críticos

La Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello presentó el Diplomado en Terapia Ventilatoria Veterinaria, programa pionero en el país que busca formar a médicos veterinarios en el uso especializado de la ventilación mecánica, una herramienta clave en el manejo de pacientes con insuficiencia respiratoria grave.

Aunque la infraestructura para este tipo de soporte ya existe en diversos hospitales y clínicas veterinarias, su aplicación sigue siendo subutilizada. Con el aumento de la demanda por atención avanzada en anestesiología, medicina interna y cuidados críticos, la UNAB impulsa esta formación con un enfoque integral y práctico, orientado a la resolución de casos clínicos reales

Formación integral con foco en la práctica

El diplomado contempla 206 horas de clases teóricas, talleres, laboratorios de simulación y actividades clínicas en la Red de Hospitales Clínicos Veterinarios UNAB. Los contenidos abarcan desde fisiopatología respiratoria y conceptos de ventilación invasiva y no invasiva, hasta cuidados del paciente ventilado y el manejo de casos críticos pulmonares y extrapulmonares.

El perfil de egreso apunta a profesionales capaces de diagnosticar condiciones clínicas que requieren soporte ventilatorio, implementar estrategias terapéuticas avanzadas, manejar ventiladores mecánicos y analizar evidencia científica bajo un enfoque crítico y actualizado.

Requisitos y metodología

Pueden postular al Diplomado en Terapia Ventilatoria Veterinaria médicos veterinarios titulados en universidades chilenas o extranjeras. El programa combina metodologías presenciales, semipresenciales y virtuales a través de la plataforma Canvas, utilizada por las principales universidades del mundo.

De esta manera, la UNAB reafirma su compromiso con la educación continua y el perfeccionamiento de profesionales de la salud animal, entregando herramientas de alto nivel que contribuyen a elevar los estándares en la atención veterinaria del país.