educacioncontinua -

Sindicato de Codelco Chuquicamata y Universidad Andrés Bello refuerzan plan de capacitación para sus asociados

Calama, sábado 9 de agosto de 2025 – Con el propósito de potenciar las competencias técnicas de sus afiliados, el Sindicato de Trabajadores de Codelco Chuquicamata y la Universidad Andrés Bello (UNAB) están desarrollando un ambicioso plan de capacitación profesional que actualmente beneficia a más de 70 socios con programas de alto nivel en el área de mantenimiento industrial.
Oferta Formativa de Vanguardia

El plan de capacitación 2025 contempla dos programas estratégicos que responden a las necesidades operacionales de la División Chuquicamata:

  • Diplomado en Aplicaciones SAP para Mantenimiento, actualmente en su segunda versión tras la exitosa primera edición.
  • Diplomado Avanzado en Ingeniería de Mantenimiento, que incluye módulos técnicos especializados orientados a la optimización de procesos y gestión operativa.

“Estamos fortaleciendo significativamente las capacidades de nuestros trabajadores en áreas críticas para la operación minera”, señaló Álvaro Cepeda-Ortiz, Director de Educación Continua & Servicios Corporativos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello.

Compromiso con el Desarrollo Laboral

El programa formativo se distingue por sus características clave:

  • Cobertura: más de 60 trabajadores en formación activa.
  • Continuidad: segundo año consecutivo de implementación.
  • Pertinencia: contenidos diseñados en función de las necesidades específicas de la división.
  • Satisfacción: alta tasa de reinscripción por recomendación entre los propios participantes.

“Los socios que participaron el año pasado hoy están cursando el segundo diplomado, lo que demuestra el valor práctico que encuentran en esta formación”, agregó Cepeda.

La Voz del Sindicato

En una ceremonia de inicio del segundo ciclo de capacitaciones, Hernán Guerrero, Presidente del Sindicato de Trabajadores de Chuquicamata, reafirmó el compromiso de la organización con la educación continua:

“Hace muchos años que nos empeñamos en crear un plan de capacitación para dar oportunidades a nuestros socios. El año pasado dimos un gran paso al firmar este convenio con la UNAB, partiendo con el diplomado en SAP, que fue un éxito. Tanto así que hoy repetimos esa versión y sumamos el diplomado en Mantenimiento, con gran convocatoria”, destacó Guerrero.

El dirigente subrayó además que, debido a la alta demanda, algunos interesados quedaron fuera, por lo que el sindicato ya evalúa abrir más vacantes y ampliar la oferta académica el próximo año.

Beneficios para los Socios

Junto con los programas grupales, la organización sindical entrega un reembolso a quienes opten por capacitarse de manera individual en diplomados externos, presentando su comprobante de pago.

“Nuestra organización está comprometida con tu desarrollo laboral, porque eso no solo te beneficia a ti, sino también a tu familia”, recalcó Guerrero, quien cerró su intervención con un llamado a aprovechar estas oportunidades: “La capacitación es la llave para un futuro mejor”.

Impacto en la Operación Minera

Las capacitaciones se enfocan en el dominio de herramientas SAP aplicadas, la optimización de procesos de mantenimiento y la mejora de competencias técnicas especializadas, aspectos fundamentales para la productividad y seguridad en la operación minera.

El Sindicato de Trabajadores de Codelco Chuquicamata y la UNAB consolidan así una alianza que responde directamente a los requerimientos de formación de los trabajadores, fortaleciendo la profesionalización, la empleabilidad y la eficiencia de la principal faena minera del país.