En una experiencia que combina aprendizaje práctico, innovación y compromiso social, estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Andrés Bello, sede Valparaíso, participaron en un proyecto colaborativo junto al CESFAM Quebrada Verde, que permitió la confección de 32 taloneras anti-escaras destinadas a usuarios y usuarias del programa de dependencia severa del establecimiento.
Esta iniciativa se enmarca en el Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales de la Universidad Andrés Bello, programa que busca fortalecer las competencias técnicas y clínicas de los profesionales del área, entregándoles herramientas para desarrollar soluciones funcionales que respondan a las necesidades reales de las personas.
Gracias a la coordinación entre el equipo docente, los estudiantes y el CESFAM, el proyecto permitió aplicar conocimientos adquiridos durante el diplomado y las asignaturas clínicas, promoviendo un aprendizaje experiencial basado en la vinculación con el medio y la colaboración interinstitucional.
Durante el proceso, los participantes fueron parte activa de todas las etapas: desde la evaluación de los usuarios y diseño de los moldes, hasta la confección y entrega de las órtesis. Estas taloneras personalizadas buscan mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, previniendo lesiones y favoreciendo su bienestar.
Estas acciones reafirman la misión de la UNAB de formar terapeutas ocupacionales con conciencia social, capacidad técnica y vocación de servicio, contribuyendo al fortalecimiento del sistema público de salud.
Con experiencias como esta, la Universidad Andrés Bello continúa impulsando programas que conectan el conocimiento académico con las necesidades del entorno, consolidando una Educación Continua orientada al impacto y la formación profesional con propósito.
Conoce más sobre el Diplomado en Diseño y Confección de Órtesis para Terapeutas Ocupacionales y otros programas de especialización de Educación Continua UNAB.