educacioncontinua -

Con éxito culmina curso “Desarrollo e Innovación en Turismo de Montaña” en San José de Maipo

El encuentro que se desarrolló en la comuna de San José de Maipo, contó con la presencia de diversas autoridades, las cuales reconocieron el trabajo realizado por los más de 30 emprendedores de la zona.

Con gran satisfacción se dio cierre al curso de formación “Desarrollo e Innovación en Turismo de Montaña”, iniciativa apoyada por CORFO a través del instrumento Viraliza-Formación y ejecutada por la Universidad Andrés Bello, en colaboración con la Municipalidad de San José de Maipo, la Cámara de Turismo de Cajón del Maipo y el Programa Andes Santiago.

El programa tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los emprendedores turísticos de la comuna, entregándoles conocimientos, herramientas y metodologías para desarrollar iniciativas innovadoras que promuevan un turismo de montaña sostenible, competitivo y en armonía con el entorno natural.

La jornada contó con la presencia de emprendedores y autoridades, las cuales agradecieron estos meses de trabajo y compromiso. “Este proyecto de la Universidad Andrés Bello buscó impulsar la innovación y derivó en un pitch con seis destacados programas de emprendedoras y emprendedores. Agradecemos a la Municipalidad de San José de Maipo, la Corporación de Desarrollo de Maipo, Programa Andes Santiago, Sernatur y, especialmente, a los emprendedores, ya que sin ellos este programa no habría sido posible.” sostuvo Ben-Hur Leyton, Subdirector-Dirección Regional Metropolitana de CORFO.

En tanto, la directora de Postgrado y Educación Continua UNAB, Melissa Gutierrez, profundizó que, “ejecutar este proyecto fuera del aula fue un desafío que nos enriqueció profundamente y nos permitió estrechar lazos con la comunidad de San José de Maipo. Trabajar junto a los empresarios locales, ver cómo generaron redes y nuevos encadenamientos productivos, nos llena de orgullo y refleja la capacidad de la universidad para transferir conocimiento y aportar al desarrollo territorial con un impacto real.”

En total, 36 emprendedoras y emprendedores de San José de Maipo fueron certificados, culminando un proceso de aprendizaje que incluyó siete módulos formativos, talleres prácticos y un laboratorio de innovación donde se diseñaron proyectos originales orientados a diversificar y enriquecer la oferta turística local.

“Gracias a este curso aprendí que es importante tener una idea clara que resuelva un problema y siempre con una mirada sostenible. Gracias al curso aprendí a visualizar qué es lo que busca el cliente o turista, poder empatizar con él. Por otra parte, la creación de un producto mínimo viable y como finalidad, proteger el medioambiente”, afirmó Gonzalo Martínez, emprendedor galardonado durante la ceremonia.

Por su parte, Claudio Yañez, Director Regional de Sernatur, tras el término de la jornada señaló, “Estamos muy contentos por el cierre del curso. Es muy importante la labor realizada por la universidad a través de este proyecto Viraliza de Corfo, en donde hemos podido concluir esta etapa con 36 prestadores de servicios turísticos de diferentes índoles, como alojamientos, transportes, alimentación, guías turísticos, inclusive del ámbito cultural. Lo importante de todo esto son los cursos y módulos que tuvieron durante el transcurso, cómo la innovación, diversificación de la oferta turística, entre otros. Es una gran iniciativa y lo más importante es que sus integrantes están contentos y satisfechos con lo realizado”.

Con este cierre, San José de Maipo avanza hacia consolidarse como un destino de referencia en turismo de montaña, con un modelo que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo económico local.

Revisa las fotos del programa