La Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Andrés Bello, en conjunto con Sofofa Hub, abrió las postulaciones para el Curso de Biotecnología Aplicada a la Industria, una instancia formativa que busca acercar el mundo de la ciencia al sector productivo.
El programa está dirigido a profesionales, técnicos, emprendedores e inversionistas interesados en comprender el potencial de la biotecnología para generar soluciones innovadoras y sostenibles en áreas estratégicas como la farmacéutica, alimentaria, energética, medioambiental, agropecuaria, minera y acuícola.
Un curso con enfoque práctico e interdisciplinario
Con una duración de 32 horas pedagógicas, el curso combina teoría, estudios de caso y actividades prácticas que permiten a los participantes aplicar técnicas biotecnológicas en un contexto industrial real. Entre sus metodologías se incluyen clases teóricas, análisis de casos reales, prácticas de laboratorio y desarrollo de proyectos enfocados en innovación.
Objetivos del programa
El curso busca entregar una comprensión integral de los principios, técnicas y aplicaciones de la biotecnología aplicada a la industria, con énfasis en:
- La sostenibilidad y factibilidad técnica y económica de soluciones biotecnológicas.
- Los desafíos normativos y regulatorios en Chile.
- La gestión de proyectos y el emprendimiento en biotecnología.
- Casos reales de empresas que ya están incorporando estas innovaciones.

Postulación
Podrán inscribirse licenciados, profesionales, técnicos y personas no profesionales con interés en actualizar sus conocimientos y explorar nuevas oportunidades de desarrollo en la industria biotecnológica.
Más información y postulaciones en Curso en Biotecnología Aplicado a la Industria.