La Universidad Andrés Bello dio inicio a un nuevo programa de formación continua orientado al sector energético, con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas en sistemas de generación asociados a Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
El nuevo Diplomado en Sistemas de Generación aplicado a PMGD fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello con una mirada estratégica sobre la transición energética del país. El programa busca entregar herramientas actualizadas a profesionales y técnicos que se desempeñan en proyectos vinculados a energías renovables, redes eléctricas y sistemas de generación distribuida.
Este diplomado se enfoca en entregar una formación integral y especializada, abordando contenidos clave como la regulación vigente, tecnologías de generación (solar, eólica, hidráulica, entre otras), conexión a la red, diseño de proyectos y operación eficiente. A través de una modalidad 100% online, ofrece flexibilidad para compatibilizar el estudio con la vida laboral.


El director del programa, Fernando Vera, destacó que esta iniciativa responde a una creciente demanda por profesionales capacitados en un sector que está en plena expansión. Además indico que los PMGD cumplen un rol fundamental en el nuevo modelo energético. Este diplomado permite entender su funcionamiento, optimizar su operación y contribuir a un sistema más resiliente y sustentable.
La puesta en marcha del programa fue bien recibida por actores del rubro energético, como Electroingeniería y Electrominería, que valoraron su aporte a la profesionalización del sector y la promoción de proyectos con foco en energías limpias.
Con este nuevo diplomado, Educación Continua UNAB reafirma su compromiso con la formación de capital humano preparado para enfrentar los desafíos de la industria energética del futuro.