La Universidad Andrés Bello (UNAB) inauguró un moderno Laboratorio Musculoesquelético en su sede de Santiago, con el objetivo de impulsar la investigación aplicada, la innovación y la colaboración interdisciplinaria en el área de la salud y la actividad física. La iniciativa fue liderada por la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y el Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMH UNAB).
Este nuevo espacio cuenta con equipamiento de vanguardia que permitirá el estudio del movimiento humano desde una perspectiva biomecánica, neuromuscular y fisiológica, transformándose en un referente nacional e internacional en la investigación del sistema musculoesquelético.
Durante la ceremonia de inauguración, autoridades universitarias y representantes de distintas facultades destacaron el impacto que este laboratorio tendrá tanto en la formación académica como en el desarrollo científico del país.
El laboratorio contempla tecnologías como sistemas de captura de movimiento, plataformas de fuerza, electromiografía y análisis cinemático, lo que permitirá realizar evaluaciones y estudios en tiempo real, beneficiando a disciplinas como kinesiología, terapia ocupacional, educación física y medicina, entre otras.

Además, este laboratorio será un espacio clave para el desarrollo del Diplomado en Electromiografía de Superficie en Rehabilitación, Docencia e Investigación de Educación Continua UNAB, fortaleciendo el aprendizaje práctico y especializado de profesionales del área de la salud mediante el uso de tecnología de última generación.
Este avance es parte del compromiso de UNAB con la excelencia académica y la promoción de la ciencia al servicio de la sociedad, reforzando su liderazgo en investigación aplicada y transferencia tecnológica.









