educacioncontinua -

UNAB y Sindicato Chuquicamata certifican a trabajadores en SAP

Con una ceremonia en Antofagasta, se dio cierre a la primera edición del Diplomado en Aplicaciones SAP para el Mantenimiento, una iniciativa impulsada conjuntamente por la Universidad Andrés Bello (UNAB) y el Sindicato de Trabajadores de Chuquicamata. El programa benefició gratuitamente a más de 30 socios y socias del sindicato, quienes hoy cuentan con una certificación en herramientas digitales altamente valoradas en la industria minera.

El diplomado fue impartido por Educación Continua de la UNAB y tuvo una duración de 120 horas, distribuidas en modalidad online sincrónica. Su objetivo principal fue fortalecer las competencias técnicas de los trabajadores(as) en el uso de SAP PM (Plant Maintenance), plataforma clave para la gestión de activos, órdenes de trabajo y mantenimiento en Codelco y otras grandes empresas del sector.

Un esfuerzo conjunto por el desarrollo profesional

La alianza entre UNAB y el sindicato responde a una visión compartida: impulsar la formación continua como vía para el desarrollo laboral y la transformación digital en la minería. Desde la universidad, se destacó la relevancia de llevar la formación académica a distintos territorios y rubros productivos del país. “Nuestro compromiso es generar impacto real en la empleabilidad de los trabajadores”, señaló Eduardo Hernández, director de Educación Continua de la Facultad de Ingeniería UNAB.

Por su parte, la dirigencia sindical valoró la oportunidad de ofrecer capacitación de alto nivel sin costo para los socios, destacando el aporte directo a la carrera laboral de cada uno de los participantes. La recepción por parte de los estudiantes fue igualmente positiva, resaltando la aplicabilidad inmediata de los contenidos en sus funciones diarias.

Proyección y nuevas versiones

Dado el éxito de esta primera edición, tanto UNAB como el sindicato evalúan continuar con nuevas versiones del diplomado y explorar otros programas formativos alineados a las necesidades del rubro. Esta colaboración se perfila como un modelo replicable en otras divisiones y sindicatos del país.