La Universidad Andrés Bello (UNAB) continúa consolidándose como un referente en especialización profesional con su Diplomado en Medicina Estética, que recientemente llevó a cabo una inédita jornada preclínica con técnicas avanzadas. La actividad permitió a los estudiantes aplicar conocimientos en un entorno práctico, fortaleciendo su formación en un campo en constante evolución.
La jornada se desarrolló en la sede de la Facultad de Medicina de la UNAB y reunió a especialistas, docentes y alumnos del diplomado, quienes trabajaron con técnicas innovadoras utilizadas en la medicina estética actual. Entre los procedimientos abordados, destacaron el uso de toxina botulínica, ácido hialurónico y bioestimuladores, herramientas esenciales para la práctica estética no invasiva.
El Diplomado en Medicina Estética de la UNAB busca capacitar a profesionales de la salud en el manejo de procedimientos estéticos con un enfoque basado en evidencia científica y altos estándares de seguridad. Esta formación se alinea con la creciente demanda de tratamientos estéticos mínimamente invasivos, ofreciendo a los estudiantes una actualización constante en las últimas tendencias y avances tecnológicos.


Según los organizadores, la jornada preclínica fue un espacio clave para reforzar el aprendizaje práctico y la aplicación de conocimientos en un entorno controlado, asegurando que los futuros especialistas cuenten con las competencias necesarias para ejercer con excelencia en el campo de la medicina estética.
Con este diplomado, la Universidad Andrés Bello reafirma su compromiso con la formación de especialistas altamente capacitados, ofreciendo programas que responden a las exigencias del mercado y promueven el desarrollo profesional de sus estudiantes.